Así fue el 4º encuentro regional de los posgrados en Tecnología Educativa

Foto del evento

05/08/2025

Compartimos con nuestra comunidad las actividades que se realizaron entre el 21 y el 26 de julio, en el marco de la semana intensiva presencial correspondiente a la Carrera de Especialización y Maestría en Tecnología Educativa, en el Centro Cultural Universitario Paco Urondo.

Entre las actividades programadas se dictó el seminario “Construcción de la informática educativa” a cargo de Alejandro Piscitelli y Julio Alonso. Además, el equipo realizó actividades para sus estudiantes: un paseo en la ciudad a cargo de Ronda Cultural y actividades guiadas en el Museo Nacional de Bellas Artes, MAMBA y Art House. 

Contaron además con un panel de RedTEAr sobre Las reconfiguraciones emergentes de las prácticas de la enseñanza atravesadas por tecnologías con la participación de colegas de UNQUI, UNLU, Sociales UBA y FLACSO. 

También, incluyó una activación a cargo de Mauro Suárez Torrico, “Notas para pensar un cuerpo-taller”; la presentación del libro “Vanguardias Didácticas. Tecnologías y prácticas indisciplinadas” en diálogo con su autora Miriam Kap; la presentación de tesis defendidas y trabajos de finales integradores a cargo de graduados de las carreras con la coordinación de Silvia Bacher.  

Como cierre, se realizaron talleres de supervisión con docentes y expertos sobre trabajos finales integradores y tesis en curso con Verónica Weber, Ana Clara Monteverde, Walter Campi, Constanza Necuzzi y Mariana Bavoleo. Se destaca la presencia de la maestra Graciela Carbone.

Acompañaron la actividad el Director del Centro Cultural Universitario Paco Urondo, Nicolás Lisoni, y la Subsecretaria de Posgrado, Ana Camarda.

Tags relacionados