Filo participó en la Semana de la Ciencia de la UBA

Semana ciencia

17/11/2025

El pasado 14 de noviembre, Filo se sumó a una nueva edición de la Semana de la Ciencia de la UBA, una iniciativa de la Universidad de Buenos Aires para acercar la investigación y la innovación al conjunto de la sociedad, a través de actividades gratuitas y abiertas que dieron a conocer parte del trabajo que se desarrolla en todas las áreas del conocimiento.

En el hall del segundo piso, se pudo visitar una instalación sobre las casi 50 revistas de Filo y ver la activación performática a cargo de Fernando Bogado y Malala González. Además, como parte de la instalación “Militar la producción científica”, se combinó performance, microcharlas de editores/as y pitcheos de becaries de distintos institutos.

La jornada continuó con el panel “Pensar con, contra y desde las máquinas: el rol de las humanidades en la era de la IA”, que reunió a Esteban Magnani, Juan Ruocco y Mariano Vilar para reflexionar sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el campo académico. En paralelo, se proyectó el film “Después, la niebla” con la presencia de su director, Martín Sappia, y tuvo lugar la apertura del Depósito Visitable de Colecciones Etnográficas del Museo Etnográfico.

Hacia el cierre del día, el Anexo Bonifacio fue sede del conversatorio “La fuerza ausente. Reflexiones sobre el impulso creador”, con Natalia Torrado y Pompeyo Audivert, mientras que en el Patio del Pino se realizó una nueva edición de la Copa Puan de Slam de Poesía, que reunió en el patio de la facultad a poetas de distintos países latinoamericanos. 

También, a lo largo de la semana se desarrollaron otras propuestas vinculadas a la producción científica en la Facultad en diferentes sedes y modalidades. Con gran participación de la comunidad, Filo volvió a ser parte activa de esta iniciativa que busca acercar la ciencia, la producción académica y la reflexión crítica a un público amplio y diverso.