Compartimos los eventos vigentes:
No es (solo) un documento. Teatro Abierto desde la mirada de Julie Weisz
Esta exposición invita a recorrer los inicios del legado visual de Julie Weisz, una de las fotógrafas más emblemáticas del teatro argentino. Su trabajo se inició en el corazón de Teatro Abierto, movimiento escénico desarrollado entre 1981 y 1985.
Inauguración: 20 de noviembre, 17 hs.
Puede visitarse hasta el 27 de febrero.
Muestra "Pornoparto"
La curadora Kekena Corvalán presenta la muestra "Pornoparto" de la obra de María Pichot. Desde los lenguajes del grabado, el dibujo y la fotografía intervenida, en esta exposición la artista argentina María Pichot ofrece un recorrido a través de su intenso trabajo en la problemática de la violencia obstétrica, desde los conceptos de cuño propio pornoparto y postpornoparto.
En el marco de esta muestra, se dará una activación:
-27/11, 19 a 20 hs. | Presentación del libro "Hubiera podido parir" por la autora Fiorenza Antezana Pierinelli y su editora, Sofía Castillón, y María Pichot.
El libro es una propuesta para detenernos a pensar en partos y nacimientos, en la mirada social de ellos y la mirada de sus protagonistas para reflexionar acerca de nuestros deseos hacia nuestra mente, cuerpo y hacia el bebé por nacer.La muestra puede visitarse hasta el 13 de marzo.
Coros en el Urondo
El ciclo Coros en el Urondo cumple su cuarta edición. Este coro está orientado mayormente a coros de música popular de la ciudad. Entrada libre y gratuita.
28 de noviembre, 19.30 hs.
Consultá todas las novedades del Centro Cultural Universitario "Paco Urondo" AQUÍ.
WEBMAIL
SUIGA
CAMPUS VIRTUAL
CALENDARIO
BUSCADOR