Desde el 1 de octubre de 2025 se recibirán propuestas de trayectos cortos de extensión para ser dictados en el primer cuatrimestre del 2026.
Se recibirán propuestas con la siguiente duración total en horas reloj:
- Cursos: 8 hs.
- Talleres: 16 hs.
- Seminarios: 24 hs.
La distribución de las horas las definirá el equipo docente (podrá ser semanal, intensiva u otro tipo de formato).
Las propuestas de modalidad virtual podrán tener una dinámica sincrónica, asincrónica o mixta. En este documento se especifican requisitos y orientaciones pedagógicas para cada tipo de dinámica.
Las propuestas de modalidad presencial deberán justificarse y quedarán sujetas a disponibilidad de aulas.
A partir de la experiencia de 2025, solicitamos que los programas se ajusten a un público principalmente externo a la Facultad (el 60% de los inscriptos son externos), principalmente en la definición del título y en la bibliografía. Dejamos un documento con sugerencias para esto.
Para el primer cuatrimestre de 2026 se ofertará un máximo de 20 cursos. Para conformar esa oferta se tendrán en cuenta especialmente los siguientes criterios:
- Presencia de todas las disciplinas de la Facultad en la oferta total
- Distribución balanceada de tipos de dinámica en la virtualidad
- Distribución balanceada de días y de horarios de cursada en el caso de propuestas sincrónicas, híbridas y presenciales
- Distribución balanceada de período de dictado a lo largo del cuatrimestre
- No más de una (1) propuesta por docente/es
- Se priorizarán los cursos a cargo de integrantes de la comunidad de la Facultad (estudiantes avanzades, graduades, docentes y nodocentes)
Período de recepción de propuestas: del 1/10/2025 al 20/10/2025
Período habilitado para el dictado: entre el 6/4/2026 y el 4/7/2026 (el inicio podrá ser solamente en abril o mayo)
Enlace para la presentación de propuestas aquí.
Mail de consultas: cursos.seube.filouba@gmail.com