FiloAgenda
Jornadas interdisciplinarias "Exilio y presencias alemanas en Argentina"
Tendrá lugar los días 6 de octubre de 17:30 a 21 hs., el 7 de octubre de 9:30 a 21 hs. y el 8 de octubre de 9 a 21 hs. en el Centro Cultural Paco Urondo.
Con motivo del centenario del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), estas Jornadas exploran las complejas tramas del exilio y las presencias alemanas en la Argentina durante el siglo XX. Tomando como inspiración la experiencia y filosofía del exilio de Hannah Arendt, se abordarán los mundos en tensión, los legados ambivalentes y los saberes en disputa que emergen de estos encuentros transatlánticos durante el siglo XX, en el contexto de sus manifestaciones totalitarias entre Alemania y Argentina. El centenario del DAAD nos invita también a examinar las relaciones de intercambio académico entre Argentina y Alemania, sus experiencias y contextos históricos, que formarán parte integral de las reflexiones durante las jornadas.
La jornada quiere ayudar a articular una memoria crítica ante los hechos del pasado y los silencios que los acompañaban y seguían. ¿Cómo pensar las huellas alemanas en la Argentina más allá de las narrativas consolidadas? Las jornadas interrogan tanto los exilios luminosos como las presencias incómodas, los intercambios académicos y las zonas de silencio que han marcado la historia cultural argentina.
Las jornadas incluyen un programa cultural que abarca proyecciones cinematográficas, lecturas literarias y una obra de teatro que acompañarán las mesas académicas para crear un diálogo vivo entre pensamiento y creación.
La Jornada Exilio y presenciales alemanas en Argentina. Mundos, legados, saberes en disputa forma parte del proyecto 200 años de la inmigración alemana a la Argentina de la Embajada alemana.
Organización: Cátedra libre Walter Benjamin, Patrick Eser
Comisión organizadora/académica: Tomás Sufotinsky, Tomás Schierenbeck, Eleonora García, Liliana Mayer
WEBMAIL
SUIGA
CAMPUS VIRTUAL
CALENDARIO
BUSCADOR